27 febrero 2025

Mikado, el juego de palillos chinos

Juego Mikado, palillos chinos

Hoy voy a proponeros un clásico, me refiero al juego del Mikado, también conocido como el juego de los palillos chinos. Para los que no sepáis qué juego es o cómo se juega, aquí os lo explico 😁

Es un juego fácil de encontrar, entender y además su precio no suele ser muy elevado. Es un clásico que no esta demás tener en casa y además ocupa muy poco espacio, de manera que lo puedes llevar a todos lados.


¿Cómo se juega?

Mikado es un juego de 41 palos de madera. Cada palo de madera tiene un patrón dibujado diferente que es el que nos informa de la puntuación que obtendremos si nos hacemos con él.

Primero de todo tenemos que coger todos los palos en la mano y apoyarlos en la mesa de forma vertical para luego soltarlos de golpe para que caigan de modo desordenado por la mesa.

¡El juego a empezado! Por turnos, tenemos que intentar coger un palo sin que se muevan los demás. Puedes usar las manos y palos que hayas ganado.

Si un palo se mueve, pierdes el turno.

Como he dicho anteriormente, cada palo tiene un valor. La persona que tenga una puntuación más alta sumando los puntos de los palos obtenidos, gana.

Juego Mikado, palos chinos
Foto de Photo By: Kaboompics.com


Valores de los palillos (según la versión clásica)

  • Mikado (1 palillo, azul y blanco): 20 puntos.
  • Mandarín (5 palillos, rojo y amarillo): 10 puntos.
  • Samurái (5 palillos, azul y rojo): 5 puntos.
  • Bonzen (15 palillos, azul y amarillo): 3 puntos.
  • Kuli (15 palillos, rojo): 2 puntos.


Cómo hacerlo más ameno para niños 

Para hacer el Mikado más divertido y accesible para niños pequeños, puedes simplificar las reglas, añadir elementos sensoriales y hacerlo más dinámico. Aquí te dejo algunas ideas:  

  1. Usar palillos más grandes y coloridos
    En lugar de los palillos pequeños de madera, usa palos de colores más grandes (como pajitas gruesas, palitos de helado o limpiapipas). Esto facilita el agarre y la manipulación, mejorando la motricidad fina.  
  2. Menos palillos y sin puntuación.
    Usa menos palillos (por ejemplo, 10 en lugar de 41) para que el juego sea más corto y fácil de entender y en lugar de sumar puntos, simplemente cuentan cuántos palillos han recogido.  
  3. Mikado temático.
    Personaliza los palillos con dibujos de animales, personajes o formas que les gusten a los niños.  Cada vez que saquen un palillo, pueden hacer un sonido o imitar un movimiento relacionado con el tema (ejemplo: un palillo con una rana = saltar como una rana).  
  4. Añadir retos motrices.
    Asigna desafíos divertidos a los palillos según su color: 
    - Rojo: Dar una vuelta sobre sí mismo. 
    - Azul: Aplaudir tres veces. 
    - Verde: Tocar la nariz con el codo.  
  5. Usar pinzas o cucharas para agarrar los palillos.
    En lugar de usar los dedos, los niños pueden usar pinzas de ropa o cucharas para sacar los palillos. Esto trabaja la motricidad fina y lo hace más divertido.  
  6. Cantar una canción o contar una historia.
    Cada vez que un niño saca un palillo, puede decir una palabra de una historia para crear un cuento colectivo.
  7. Juego cooperativo en lugar de competitivo.
    En lugar de jugar de manera individual, los niños pueden intentar sacar juntos los palillos sin mover los demás. Esto fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.  

Alternativa infantil al juego del Mikado
Alternativa casera al juego del Mikado, ideal para empezar con los peques.



Beneficios del Mikado

El juego clásico de Mikado ofrece múltiples beneficios, especialmente para el desarrollo de habilidades motoras y cognitivas. Aquí tienes algunos de sus principales beneficios:

  1. Desarrollo de la motricidad fina
    • Mejora la coordinación ojo-mano.
    • Fomenta la precisión y el control del movimiento de los dedos.
    • Ayuda a fortalecer los músculos de la mano y los dedos.
  1. Habilidades cognitivas
    • Estimula la concentración y la atención.
    • Mejora la toma de decisiones al elegir qué palo retirar.
    • Fomenta la resolución de problemas y el pensamiento estratégico.
  1. Regulación emocional y paciencia
    • Desarrolla la tolerancia a la frustración, ya que requiere calma y precisión.
    • Promueve el autocontrol para evitar movimientos bruscos.
  1. Habilidades sociales
    • Fomenta la interacción y la comunicación entre jugadores.
    • Enseña el respeto por las reglas del juego.
    • Refuerza la capacidad de espera y el turno de juego.
  1. Beneficios terapéuticos
    • Se usa en terapia ocupacional para mejorar la destreza manual.
    • Puede ser útil para niños con dificultades motoras o adultos mayores que necesitan ejercicios de motricidad.
    • Es un juego simple pero con grandes beneficios, ideal para todas las edades.

Mikado, juego de palillos chinos


Dificultad, tiempo medio de partida y precio estimado

🥸 Dificultad: Baja a media. Es fácil de entender, pero requiere precisión y pulso firme para recoger los palillos sin mover los demás.

⏲️ Tiempo de juego: Entre 5 y 20 minutos, dependiendo del número de jugadores y la habilidad de cada uno.

💵 Precio: Varía según el material y la marca, pero generalmente cuesta entre 6 y 8 euros.



Publicar un comentario

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search